Hoy hemos tenido el placer de asistir a la Master Class impartida por Oscar Encina y Javier Cabrera, los chicos de Yos Contenidos en el CDT de Castellón y dentro de la formación en «Social Media Strategist en Turismo» (#SmTurismo).
En este vídeo tenéis la Master Class completa que se reprodujo en Streaming a través del canal del CDT:
Durante la clase, nos han ido mostrando, una tras otra, hasta 50 aplicaciones con las que realizar vídeos de bastante calidad para utilizarlos en nuestras campañas de Marketing digital o simplemente para nuestro ocio.
Como decía Javier:
«Hoy en día el cliente no está buscando la excelencia, sino la inmediatez».
Por ello, debemos de ser capaces de grabar vídeos «semi-profesionales» que no supongan un alto coste y que se puedan compartir de manera inmediata a través de las redes sociales.
Como ejemplo para cada app, nos han ido mostrando los vídeos que han realizado en «Café Magnolia», Alicante:
- Directr-pro: Nos permite montar vídeos siguiendo sus plantillas, nos añade transiciones y música.
- Vine: Graba vídeos de 6 segundos
- Woop: App. para grabar vídeos en formato redondo.
- Flipagram y Shadow puppet: Nos permite hacer vídeos a partir de nuestras fotos
- Ezy Watermark: Con esta app podremos añadir marcas de agua a nuestros vídeos.
- Cinegram, Gifboom y Echograph para realizar Gifs animados.
- Con Qwiki, Drop’N Roll podremos crear vídeos automáticos simplemente seleccionando los que queramos utilizar en nuestra galería.
- Clinch nos permite crear un evento y generar un vídeo de manera colaborativa utilizando los vídeos de todos los participantes en el mismo.
- Con Youtube Capture y Imovie (para IOS) y Wevideo (Android) podremos editar y añadir música a nuestros vídeos.
- Videolicius nos permite editar y aparecer delante y detrás del vídeo como narradores del mismo.
- Con Collage podremos montar varios vídeos en uno sólo.
- Filmic pro nos permitirá grabar vídeos con mayor calidad y control que con la aplicación que viene por defecto para grabar en el dispositivo.
- Slow Cam: Para grabar en Slow Motion.
- Lapse it para hacer el efecto «Time lapse»
- Censor HD nos permite pixelar caras si necesitamos ocultar la identidad de alguna de las personas que aparece en el vídeo o de «algo» que aparece fuera de contexto.
- Con Emulsion podremos estabilizar las grabaciones si no las hemos hecho con trípode.
- Seene nos va a permitir simular vídeos en 3D
- Con Cycloramic podremos hacer vídeos panorámicos.
- Para terminar con Recolive Multicam, con el que podremos montar nuestro propio estudio de grabación multicámara.
- Marte, la feria de arte contemporáneo de Castellón - 8 septiembre, 2015
- Lluvia de septiembre – Time Lapse - 8 septiembre, 2015
- Visita al parque «Els Miners» en la Torre d’embesora (Castellón) - 29 agosto, 2015
Gracias por el post, amigos. Nuestro deseo es útiles compartiendo aplicaciones sencillas que permitan crear contenidos en vídeo a todo el mundo. Un abrazo.
Gracias a vosotros por vuestro trabajo.
¡Saludos!