¿Cómo llegar a la Muralla China desde Beijing?

por | 17 Feb, 2014 | Turismo | 25 Comentarios

Viajar a Beijing (Pekín) y no visitar la Gran Muralla China sería algo así como visitar París y no ver la Torre Eiffel, solo que con una pequeña diferencia. En París es casi inevitable no levantar la vista y darse de bruces con ella casi desde cualquier punto de la ciudad, sin embargo acceder desde la capital China a cualquiera de los tramos más cercanos de la muralla puede convertirse en una auténtica aventura.

Este post es quizá el que nos hubiera gustado encontrar a nosotros antes de emprender nuestra odisea pekinesa. Si viajamos a China dentro de un viaje organizado lo más común es que nuestro paquete turístico ya incluya una visita guiada en autobús hacia alguno de los tramos más frecuentados y accesibles para los turistas. Sin embargo ¿qué pasa cuando hemos viajado por libre y únicamente contamos con nuestros medios para llegar a la Muralla China?

¿Qué es la Gran Muralla China?

Para empezar hay que tener en cuenta que siendo precisos no se puede hablar de una muralla, sino que desde su mismo origen esta construcción fue concebida como la conexión de distintos baluartes defensivos que los diferentes emperadores Chinos fueron construyendo al norte del país para defender sus fronteras.

Gran Muralla China en el tramo de Badaling.

Gran Muralla China en el tramo de Badaling.

Hoy en día muchos de sus tramos han desaparecido, ya que en los últimos siglos, y al perder su función defensiva se fueron desmontando progresivamente para aprovechar las piedras y sillares en la construcción de casas y otro tipo de obras civiles.

De este modo no fue hasta la llegada de Mao al poder, y durante el apogeo de la China comunista cuando se comenzaron a restaurar diferentes tramos de muralla con el objetivo de convertirla en símbolo del poder chino de cara al resto del mundo. También de esta época, y como parte de la misma estrategia de propaganda es la falsa afirmación de que la Gran Muralla China es la única construcción humana que se ve desde el espacio.

 

 

¿Cómo llegar a la muralla china desde Beijing?

Vista del centro de visitantes de la Gran Muralla China en el tramo de Badaling.

Vista del centro de visitantes de la Gran Muralla China en el tramo de Badaling.

Si nuestra intención es acceder a la Gran Muralla China desde Beijing tenemos varias opciones. Lo primero que hemos de tener en cuenta es la época del año en la que vamos. Si es verano (Julio o Agosto) hemos de estar preparados para las aglomeraciones, las colas, y en muchos casos la desesperación y la lipotimia.

Hay que tener en cuenta que en China viven más de mil millones de personas, que también aprovechan el verano para viajar y hacer turismo por su país, y para ellos ir a la Gran Muralla China, al menos una vez en la vida, tiene mucho de peregrinación mística.

En autobús organizado: Esta es quizá la opción más sencilla y con menos colas, pero también la más cara y pesada de todas. En todos los hoteles y establecimientos turísticos de Pekín encontraremos folletos y gente intentando vendernos alguna de estas excursiones. También a la salida de las estaciones de tren y en plazas como Qianmen y Xizhimen. La parte positiva es que nos olvidamos de todo, y nos llevan y nos traen. Es importante saber si la excursión cuenta con guía chino únicamente (lo más frecuente) o también habla algún idioma extranjero. El inconveniente de este tipo de tours es que casi siempre hacen paradas intermedias en alguna tienda de souvenirs, o fábrica de artesanía y que sus precios no suelen ser muy competitivos.

En autobús de línea: Es una opción muy barata y cómoda si se visita la muralla en temporada baja. En verano solo está recomendada para mega-madrugadores o gente que esté dispuesta a pelear durante dos horas haciendo cola al sol por una plaza libre en el autobús. Para alcanzar los tramos de Badaling, el mejor conservado y más turístico, o el de Juyongguan, el más cercano a Beijing, hemos de coger la línea 919 que sale desde la puerta Deshengmen. Encontrarlos es muy sencillo, ya que no hay más que dejarse guiar por la riada humana. Parten autobuses continuamente hacia la Gran Muralla China desde las 6:30 de la mañana, pero si os esperáis mucho a cogerlo os arriesgáis a varias horas de cola a pleno sol.

Cola para acceder al autobús 919 hacia la Gran Muralla China.

Cola para acceder al autobús 919 hacia la Gran Muralla China.

En tren: A priori esta sería la opción más cómoda, barata y rápida de cubrir los 70 kilómetros que separan Beijing del apeadero de Badaling, a los pies de la Gran Muralla China. Sin embargo, como hemos avisado antes, es una opción prácticamente a descartar si se va en temporada alta. En verano es casi imposible conseguir un billete para el día y la gente se levanta a altas horas de la madrugada para hacer cola en la taquilla y poder encontrar uno de los pocos billetes que se agotan en cuestión de minutos.
Si visitáis Beijing en cualquier otra época, no lo dudéis, el tren es rápido, directo y muy, muy barato (apenas un par de euros al cambio).

El tren hacia la Gran Muralla China se coge desde la estación Norte de Beijing, en la parada de metro Xihimen. Allí lo recomendable es que llevéis escrito en chino (podéis pedir al recepcionista del hotel que os lo apunte en un papel) el trayecto, la fecha y el número de billetes que queréis comprar, ya que sería casi un milagro encontrar un empleado de la estación que sepa inglés. Hay trenes prácticamente cada hora y podéis consultar aquí los horarios.
Una vez lleguéis a la estación de Badaling, aún os quedan unos 15 minutos de subida andando hasta la base de la Muralla.

El metro de Beijing en Agosto.

El metro de Beijing en Agosto.

En taxi: Esta fue la opción que elegimos nosotros después de fracasar intentando comprar billetes de tren en pleno agosto, y después de una hora en la cola del autobús de línea, ante la perspectiva de morir de insolación.
Los taxis en China son realmente baratos, pero atención a los taxistas, porque por regla general, intentarán sacarte por la carrera todo el dinero que puedan.

La clave está en negociar con ellos el precio antes de subir al taxi y, por mucho que parezcan enfadarse, regatear por la décima parte de la cantidad que nos pidan al principio. A nosotros nos cobraron alrededor de 30 euros por el viaje de ida y vuelta (importante acordar la vuelta, ya que podríais llevaros la sorpresa de no tener medio de transporte para volver) y sinceramente considero que podríamos haber pagado mucho menos ya que mis dotes para el regateo son poco menos que nulas.

Toni Esteve
Últimas entradas de Toni Esteve (ver todo)

25 Comentarios

  1. Nat

    Hola!
    Iremos esta semana santa a Pekin y queríamos visitar la muralla. ¿Crees que el tren sería aun buena opción?

    Muchas gracias y un saludo,

    Nat

    Responder
    • Toni Esteve

      El problema de aglomeraciones en verano es sobre todo con los propios turistas chinos, que se cuentan por millares.
      En Pascua, no tendríais porque tener problema en tren. Lo mejor es que os acerquéis a la estación el día de antes y compréis los billetes. Así en caso de que estuvieran agotados siempre podéis optar por un plan B y coger el autobús de línea, que en estas fechas no tendrá demasiada cola.

      Responder
  2. Tatiana

    Hola mi madre y viajamos en mayo y tenemos escala d siete horas en Pekín nos gustaría dar un paseo por la muralla escojiendo la opción taxi. Mas o menos en taxi cuanto se tardaría contando el trafico en llegar y volver al aeropuerto.
    Muchas gracias por la información

    Responder
    • Toni Esteve

      Hola Tatiana.
      El aeropuerto está a unos 75 km de la muralla y en condiciones normales cuesta algo así como hora y media llegar.
      Sin embargo los atascos en Pekín están a la orden del día y pueden ser horribles.
      Así que factible es, pero no deja de tener su riesgo.
      Un saludo

      Responder
      • Mabel

        Hola, tengo una escala de dos horas en Beijing y me gustaría saber cuanto me cobraría una taxi por llevarme a la ciudad prohibida (para no correr riesgo con la muralla) y regresarme al aeropuerto, gracias.

        Responder
        • Toni Esteve

          Hola Mabel.
          En China lo usual con los taxis es negociar el precio antes de subir en función del destino y regatear con ellos. No sabría decirte lo que cuesta hacer ese trayecto, pero a nosotros ir desde Pekín hasta la muralla nos costó unos 30 euros ida y vuelta.
          Ten en cuenta también que lo más probable es que debas negociar con él también el viaje de vuelta porque sino en según que sitios te arriesgas a quedarte tirada.

          Responder
  3. Erasmo

    Hola Toni felicidades y de antemano muchas gracias por este blog, yo estaré con mi esposa viajando a Beijing la próxima semana, enntiendo que es primavera, veré lo de comprar el boleto de tren la noche anterior, pero consulta, que garantía hay de que el taxi nos espere??? es debido que se le paga al final??? cuanto tiempo puede esperar??? que tiempo crees tú es el prudente para apreciar la muralla, osea cuanto tiempo promedio es el idea para apreciarla?? mil gracias

    Responder
    • Toni Esteve

      Hola Erasmo.
      No me aventuraría a darte una respuesta segura a tu consulta ya que al tratarse de acuerdos entre tú y el taxista todo depende de su buena fe y del dinero que el taxista considere que puede ganar. En nuestro caso el taxista después de apalabrarlo nos dio su tarjeta con un número de teléfono por si pasaba cualquier cosa. El problema es que no todos saben inglés y conviene dejarlo todo muy claro antes de subir al taxi.
      Dependiendo lo que os apetezca pasear por allí y recorrer la Muralla, en un par de horas puede ser tiempo suficiente para hacerse una idea general de cómo es aquello, tened en cuenta que una vez estás arriba de la muralla el recorrido consiste en subir, subir y subir…con lo que el paseo dura lo que os apetezca que dure.
      Un abrazo

      Responder
  4. rafanacho

    Buenisima la info! siempre me apasiono la muralla y ahora estoy teniedno posibilidades de concretar la ida.
    Me fue muy util

    Responder
  5. Linda

    Yo voy en octubre a finales, crees que sea difícil conseguir tren?

    Responder
    • Alberto

      como te fue? yo voy este fin. Qué opción tomaste para ir allá? tren? bus? taxi o de plano tour?

      Responder
  6. mabel

    Hole me ha encantado su blog.
    yo voy a estar en Pekin desde el 30 de noviembre al 4 de diciembre, somos 3 estaba viendo la posibilidad de coger un tour en español que nos saldria a $260 por los tres pero nos recogen del hotel y nos regresan y casi es todo el dia, lo que a mi me interesa es saber si en el tour nos explicaran sobre su historia etc etc, ademàs saber si tiene algun valor la entrada a la muralla.
    A lo mejor me pueda dar una recomendación donde hospedarnos, de pronto un lugar que haya de todo cerca como restaurantes, bares etc.

    Responder
    • sergio

      hola, mabel yo igual voy en esas mismas fechas a beijing, y tengo la misma duda que tu, si sabes algo sería fabuloso que compartieras esa información.
      voy a averiguar por mi cuenta por mientras, si se algo concreto tambn les doy el aviso.

      Responder
    • Iris

      Hola!! Tendras el contacto del tour en español que los llevo a la muralla china? Y estuvo bien el tour? Voy en enero. Gracias!!

      Responder
  7. Carla

    Hola! Tengo una escala de 17hs en pekin. De 7.00 a 00.00 por lo que creo tengo tiempo suficiente para ir a la muralla. Cual es la mejor opción desde el aeropuerto?? Me dijeron que hay bus o tren. Gracias!

    Responder
  8. Rubén

    Excelente Información, de igual forma tengo una duda muy recurrente… tengo escala en el aeropuerto de Pekín de 14 horas tanto de ida como de vuelta de mi viaje por Asia y quisiera visitar la Muralla en una de las escalas para en la siguiente visitar el centro de Pekín, cuales son las opciones más fáciles para ir del aeropuerto a la Muralla y que otra cosa es recomendable para visitar en ese lapso, muchas gracias de antemano.

    Responder
  9. mayto

    Hola,
    Estoy intentando hacer un viaje dónde tendré 12 hrs de espera de conexión y quisiera visitar la muralla china, el viaje será en abril, por lo que creo no es temporada alta, me convendrá ir en tren o mejor taxi?
    Asi mismo, sabes si aunque esté solo de pasada, en el aeropuerto me dejarán salir para poder visitar durante ese tiempo, ya que hay paises que consideran que si no es tu destino final, no puedes salir del aeropuerto.
    Así mismo, será costará el costo del tren aproximadamente? y cómo cuánto tiempo me tomará dar una visita rápida de la muralla china?
    Gracias.

    Responder
  10. MARIA ANGELICA CARNEIRO

    Hola, me iré a China (Pekin y alrededores) el 3 de mayo y vuelvo el 19. Esta época es buena o mala para ir en tren/bus a la Muralla? Gracias por la ayuda.

    Responder
  11. angel

    La opción de alquilar un coche durante un dia para ir es factible

    Responder
  12. viviana

    Hola muy bueno tu blog, Toni, no tendras el nombre y numero del taxista confiable que te llevo a ti? para poder comunicarme con el. Gracias

    Responder
  13. Joel

    Toni. Tengo planeado pasar por beijing en octubre, pero solo tengo de 6am a 2 de la tarde ya que prosigo mi vuelo que sale a las 7 pm
    Quiero ir a la muralla, que sugieres?

    Responder
  14. Leonardo

    Hola,buenas días llego a pekin el 21 de noviembre a las 7,15 y salgo para nagoya 16.45, quiero ir a la muralla china, puedo llegar rápido en taxi y conocer y regresar al aeropuerto. A tiempo y si hay agencia de taxis seguro.

    Responder
  15. chus

    Hola , gracias por información. Mi pareja y yo vamos en agosto a China, justo con las aglomeraciones de las que hablas, pero me preguntaba si podríamos comprar el billeta de tren hasta la muralla con antelación por internet .
    Gracias por la ayuda
    Un saludo

    Responder
    • Eduardo

      Hola. Para viajar en tren desde Beijing ya no existe la estación de Xintiandi ya que está cerrada. Ahora (noviembre 2019) el tren S2 que te lleva a Badaling sale desde la estación de Hoyong, línea 13 del metro. Los billetes deben comprarse el mismo día y cuestan 7 rmb (1 euro)

      Responder
      • Toni Esteve

        Muchas gracias por tu actualización Eduardo. Un saludo

        Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Viajar en el tren Transiberiano - Social Media BlogTrip - […] optar por coger un ramal que atraviesa el Desierto de Gobi en Mongolia y desemboca en la ciudad de…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Sin parar de comer en La Granja de San Ildefonso

Sin parar de comer en La Granja de San Ildefonso

El palacio Real con sus jardines y fuentes cargados de historia, su precioso casco histórico o su impresionante naturaleza…son motivos más que suficientes para visitar el Real sitio de La Granja de San Ildefonso, en Segovia. Sin embargo los judiones, el cochinillo y el cordero asado son los auténticos protagonistas.

Timanfaya, un paseo por Marte

Timanfaya, un paseo por Marte

El Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote, forma uno de los paisajes volcánicos más espectaculares que existen....