El pueblo más bonito de España

por | 25 Sep, 2014 | Turismo | 2 Comentarios

Nuestro país cuenta con una Asociación de los Pueblos más bonitos de España. Pedraza, en Segovia es uno de ellos.

– ¿Qué cuál es el pueblo más bonito de España?

– ¡Pues mire usted, el mío!

Quizá eso es lo que pensó el concejal de turismo de este pueblecito segoviano cuando decidió plantar este llamativo cartel a la entrada de la villa. Aunque, siendo justos y haciendo honor a la verdad, después de visitarlo he de decir que razón no les faltaba.

Cartel anunciador de Pedraza, uno de los pueblos 'más bonitos de España'.

Cartel anunciador de Pedraza, uno de los pueblos ‘más bonitos de España’.

Pedraza es un pueblo que, de repente y como si nada,  se te aparece. Entre campos, bosques y cortados, conforme vas acercándote a él te da la impresión de que pudiera ser un espejismo o un belén gigante de cartón piedra donde sólo faltaran los Reyes Magos. Construida sobre una peña y rodeada de un considerable acantilado, la ciudad parece detenida en el tiempo, concretamente en la Edad Media.

Una de las calles de Pedraza, la ciudad medieval amurallada de Segovia.

Una de las calles de Pedraza, la ciudad medieval amurallada de Segovia.

Solo hay una manera de entrar allí, y es a través de un arco que atraviesa la muralla de esta villa medieval. Una vez se sobrepasan las puertas, lo único que necesitamos es dejarnos llevar, y el mero pasear por sus calles empedradas ya hace que merezca la pena la visita.

La ciudad entera fue sometida a una minuciosa restauración a mediados del siglo XX y hoy en día está protegida bajo la figura de ‘Conjunto histórico’. Todas las casas mantienen un aspecto impecable: de sus fachadas cuelgan tiestos con geranios y flores frescas, y hasta los contenedores de basura están camuflados en pequeños cuartos de piedra y madera para evitar que su visión pueda estropear esa sensación de vuelta al pasado.

Fotografía panorámica de la plaza mayor de Pedraza, en Segovia.

Fotografía panorámica de la plaza mayor de Pedraza, en Segovia.

Aunque la villa en sí misma es ya una auténtica obra de arte, hay dos espacios que acaparan la atención de los visitantes. El primero de ellos es su preciosa Plaza Mayor porticada. Posiblemente una de las más bonitas y mejor cuidadas de todo Castilla y León. En segundo lugar el Castillo. Una fortificación situada en la parte más alta del pueblo, que conserva su torre del homenaje, su foso y todo lo necesario para que cualquier niño, o no tan niño, pueda imaginarse participando en un torneo medieval o rescatando a su princesa de las fauces de un dragón.

El Castillo de Pedraza, en Segovia.

El Castillo de Pedraza, en Segovia.

Pedraza y los rodajes

No es de extrañar que un pueblo medieval y tan bien conservado como este, haya sido utilizado en infinidad de películas de época, series de televisión y anuncios publicitarios de todo tipo. Entre las más actuales, sus calles han sido escenario natural de series como ‘Toledo’, ‘Isabel’, ‘Aguila Roja‘, ‘Cuéntame’ o ‘Tierra de Lobos‘ y películas como la ‘Blancanieves‘ de Pablo Berger. Este último, utilizó también su plaza mayor para rodar el último y polémico anuncio del Gordo de la Lotería de Navidad.

El polémico anuncio de la Lotería de Navidad se rodó en la Plaza Mayor de Pedraza.

El polémico anuncio de la Lotería de Navidad se rodó en la Plaza Mayor de Pedraza.

Ya que está a tan solo 37 kilómetros de Segovia es una excursión perfecta para hacer una visita de medio día y, como tanto pasear siempre da un poco de hambre no hay nada mejor que perderse en cualquiera de sus mesones, restaurantes y hornos de asar para degustar un cochinillo al horno, una paletilla de cordero o unos contundentes judiones de la Granja. Nosotros así lo hicimos y valió la pena. ¡Barriguita llena, corazón contento!

Una de las calles de Pedraza con su castillo al fondo.

Una de las calles de Pedraza con su castillo al fondo.

 

Toni Esteve
Últimas entradas de Toni Esteve (ver todo)

2 Comentarios

  1. Jacobo

    El poner el cartel no es porque lo haya querido poner el concejal alegremente. Ha tenido que pasar una dura auditoría y ese cartel significa que es miembro de la asociacion de los pueblos más bonitos de España. Saludos y buen artículo.

    Responder
    • Toni Esteve

      ¡Nunca te acostarás sin saber una cosa más!

      Gracias por leernos y por tu comentario Jacobo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Sin parar de comer en La Granja de San Ildefonso

Sin parar de comer en La Granja de San Ildefonso

El palacio Real con sus jardines y fuentes cargados de historia, su precioso casco histórico o su impresionante naturaleza…son motivos más que suficientes para visitar el Real sitio de La Granja de San Ildefonso, en Segovia. Sin embargo los judiones, el cochinillo y el cordero asado son los auténticos protagonistas.

Timanfaya, un paseo por Marte

Timanfaya, un paseo por Marte

El Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote, forma uno de los paisajes volcánicos más espectaculares que existen....