Enviar tweets automáticos con BOTIZE

por | 28 Nov, 2013 | Sin categoría | 4 Comentarios

Cuando abrimos nuestra cuenta de Twitter y no somos más que un polluelo por salir de nuestro cascarón, debemos preocuparnos en cumplir con las normas de conducta en esta Red Social con el fin de conseguir nuevos seguidores y hacer que nuestra influencia en las Redes, nuestro «Klout«, vaya aumentando progresivamente.

Para ello debemos de preocuparnos, entre otras cosas, de agradecer cada nuevo seguidor, cada Retweet (RT) e incluso cada vez que nos marquen como favorito.
Sin embargo, cuando gestionamos la cuenta de twitter de una empresa, o cuando nuestra cuenta recibe gran cantidad de nuevos seguidores de manera continua y no podemos dedicar el tiempo necesario suficiente para responder uno a uno a nuestros seguidores, podemos utilizar herramientas de automatización como BOTIZE para este tipo de tareas.

Hay que tener cuidado con no abusar, pues a nadie nos gusta tener la sensación de estar siendo respondidos por un robot, y si no cuidamos nuestra manera de hacerlo, podemos conseguir el efecto contrario al deseado. Es decir: que nuestros seguidores nos dejen de seguir por sentirse «engañados».
Por lo tanto, recomiendo utilizar con prudencia este tipo de automatismos y sólo cuando sea estrictamente necesario.

¿Cómo funciona Botize?

Lo primero es abrir nuestra cuenta desde la web de Botize.
En las últimas actualizaciones de Botize, y por petición de los usuarios, se ha añadido el servicio multiusuario. Esto quiere decir que nos bastará con abrir una única cuenta para gestionar hasta 10 cuentas de Twitter de manera gratuita. (Hasta 500 cuentas en la versión premium).
En la versión gratis podremos configurar hasta 3 tareas distintas que se podrán repetir una vez cada hora. (24 repeticiones por día)[su_spacer size=»40″]Enviar tuits automáticos utilizando botize[su_spacer size=»40″]

Paso 1 – Añadir nuestras cuentas

Lo primero que deberemos hacer es darle acceso a Botize a nuestras cuentas de Twitter. Para ello haremos clic sobre el nombre con el que nos hayamos registrado en Botize.[su_spacer size=»40″]

Enviar tuits automáticos con botize

[su_spacer size=»40″]

Luego accederemos a la sección «Perfiles» desde la cual iremos accediendo a todas las cuentas de Twitter desde las que queramos enviar tweets de manera automática. Para que funcione de manera correcta entra primero abriendo otra página del navegador a la cuenta de Twitter que quieras configurar.[su_spacer size=»40″]

Enviar tuits automáticos utilizando botize

[su_spacer size=»40″]

Paso 2. Crear la fórmula

Desde el menú «PANEL» hacemos clic en el botón «Nueva tarea».

Enviar tuits automáticos con Botize

Botize nos pedirá que seleccionemos una aplicación, y desde aquí seleccionaremos el icono de Twitter.

Tuits automáticos con botize

 

A continuación haremos clic sobre el texto: «Si hay nuevos tweets de un usuario» y en el menú desplegable seleccionaremos la opción «Si me siguen» con esto configuramos el evento que hace que nuestro automatismo se ponga en funcionamiento.

respondedor automático con botize

 

En el siguiente formulario deberéis de crear los diferentes tweets con los que responder a vuestros nuevos seguidores. Para que funcione correctamente debéis escribir cada tweet en una línea y utilizar el código {screen_name} para que se sustituya en el tweet por el nombre de usuario de la persona que nos ha seguido.

Os debería quedar algo parecido a esto:

{screen_name} bienvenid@ a mi Twitter
{screen_name} gracias por seguirme
{screen_name} bienvenido@!

Os recomiendo poner el nombre del usuario al principio del tuit, de esta manera Twitter lo considerará como una respuesta y estos mensajes no aparecerán directamente en vuestro Timeline principal.
También veréis que he utilizado una @ para eliminar los nombres masculinos, pues no podemos saber a priori el sexo de la persona que nos va a seguir.

Una vez diseñadas vuestras frases seleccionar que se publiquen de manera secuencial, ya que si elegís el método aleatorio (Random) corréis el riesgo de que os salga dos o más veces seguidas el mismo tweet y cree un mal efecto en vuestro Time Line.

Como utilizar botize

No olvidéis hacer clic sobre el botón de guardar, que se queda escondido en la parte superior de la página.[su_spacer size=»40″]

botize8

 

Paso 3. Configurar nuestra tarea automática

Para ello accederemos al menú «PANEL» y en el veremos que se encuentra nuestra fórmula con un icono de un cuadrado rojo (Esto indica que nuestra tarea está detenida). Haciendo clic sobre el botón «Edit» procederemos a editar la tarea.

Veremos que la pantalla de edición está dividida en dos secciones. La de la izquierda, en la que configuramos que evento (1) y desde que cuenta (2) se activa la tarea. También le indicaremos la fecha y hora (3) desde la que queremos que tenga en cuenta la nueva tarea. (Es muy importante configurar bien este parámetro para que no conteste a nuestros seguidores de hace meses ni nada parecido).
Una vez esté listo pasaremos al otro lado de la pantalla (4)  haciendo clic sobre «publicar un tweet», aquí es donde indicaremos el evento que queremos que suceda.

En esta pestaña iremos a la opción «Publicar un Tweet», y desde el campo de formulario donde ponde: «New Tweet» iremos añadiendo, pulsando el botón «Add»(1)  los mensajes con los que queremos ir agradeciendo a los usuarios que sigan nuestra cuenta. Botize nos permite introducir varios mensajes, para que en el caso de que estos los queramos hacer visibles, puedan ir variando de manera secuencial o aleatoria (2) de manera que nos parezcamos lo menos posible a robots automatizados.

Para que el tweet mencione a la persona que nos ha seguido debemos poner el código:{screen_name} que será sustituido por el nombre del usuario una vez nuestro tweet sea enviado.

Cuando tengamos todo listo, deberemos pulsar sobre el botón «Guardar«.

Paso 4. Activar nuestra tarea automática

Para terminar, sólo nos queda activar la tarea. Para ello, desde el menú «panel», accederemos a la tarea que acabamos de crear y haremos clic sobre el cuadradito rojo con el fin de poner en marcha nuestro automatismo.

En la columna de la izquierda nos aparecerá algo parecido a «Next call Incoming». Esto indica que nuestro automatismo ya está conectado y esperando a nuestro próximo seguidor para contestarle con un Tweet automático.

Por lo tanto, ya solo nos queda probar que en realidad nuestra programación funciona correctamente.

A continuación os dejo un vídeo, que se ha quedado un poco obsoleto, pero que explica de manera breve y concisa como crear y configurar el envío automático de tweets utilizando Botize.

4 Comentarios

  1. Jorge González del Arco

    Hola Rafa,

    Excelente artículo sobre la herramienta Botize: ¡enhorabuena!

    Muchísimas gracias por poner el link a uno de los posts que escribí en mi blog sobre Klout.

    Un saludo.

    Responder
  2. Rafa Esteve

    Gracias Jorge!
    Es un placer. A ver si un día puedo asistir a una de tus conferencias y nos «desvirtualizamos». 😉
    ¡Saludos!

    Responder
  3. Andres

    te hago una consulta exite una forma de enviar un tweet mencionando a cada uno de mis seguidores con el mensaje que deseo que vean ?? y que esto sea de forma automatica ? es decir que no tenga que escribir tweet x tweet para cada seguidor??

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Hot-Pot Chino, Fondue Lotus

El restaurante chino Fondue Lotus de Alicante, es uno de los pocos lugares en España donde puedes disfrutar de la...