Ponte unos auriculares, cierra los ojos y escucha con atención…
En este post os adjuntamos un experimento de Sonido Binaural creado por QSound Labs.
Para experimentar esta ilusión auditiva sólo tienes que utilizar unos auriculares, cerrar los ojos y escuchar el siguiente vídeo en un ambiente tranquilo y sin ruidos del exterior.
Te presentamos a Luigi y a Manuel, dos simpáticos peluqueros que te practicarán un fabuloso corte de pelo a través de tus oídos. En la práctica escucharás el sonido en tres dimensiones y sentirás que los dos peluqueros se mueven alrededor de tu cabeza hasta sentir, de una manera totalmente realista, que te están cortando el pelo en el mundo real.
El Sonido Binaural
Para que el cerebro humano pueda interpretar un sonido, ha de combinar la información que le llega de un oído y del otro, y excepto cuando el emisor del sonido está a una distancia exactamente igual para los dos oídos, cada sonido recibido es diferente. (Pues nuestros oídos se encuentran separados por la cabeza). Esta diferencia es la que permite a nuestro cerebro localizar la situación exacta de la fuente emisora del sonido.
Nuestro cerebro detecta el retardo que ha sufrido el sonido en llegar a un oído respecto del otro, con lo que interpreta la posición del emisor. Gracias a este retardo temporal se puede engañar al cerebro consiguiendo ilusiones auditivas como la de nuestra barbería virtual.
¿Cómo funciona?
Hay varias formas para obtener sonidos holográficos o tridimensionales . La versión más profesional se realiza con varios micrófonos dispuestos en el interior de la cabeza de un maniquí, que imita las cavidades y resonancias propias del cráneo humano.
Si grabamos con dos micrófonos imitando la posición e inclinación de los tímpanos, se pueden recoger las microvariaciones que generan el retardo auditivo, que en realidad se trata de alteraciones en la frecuencia y la velocidad de las ondas del sonido.
Existe un algoritmo que es capaz de imitar y resaltar esos “desfases” del audio, digitalmente.
La desventaja que tiene esta tecnología con respecto a otras, es que se tienen que utilizar auriculares para hacerla funcionar.
- Marte, la feria de arte contemporáneo de Castellón - 8 septiembre, 2015
- Lluvia de septiembre – Time Lapse - 8 septiembre, 2015
- Visita al parque «Els Miners» en la Torre d’embesora (Castellón) - 29 agosto, 2015
0 comentarios