La mejor puesta de sol en Menorca

por | 7 Ago, 2015 | Turismo | 0 Comentarios

¿Desde donde se divisa la mejor puesta de sol en menorca?

Es un espectáculo que se celebra todas las tardes del año y que además de ser gratis, cada día es diferente al anterior. En cualquier sitio de Menorca que elijamos orientado hacia el oeste tenemos disfrute asegurado, pero como cada uno tiene sus gustos aquí os dejamos los que, para nosotros, han sido los lugares más evocadores para ver la puesta de sol.

image

Durante los cinco días que estuvimos por la Isla intentamos ver la puesta de sol desde un lugar diferente. De todos ellos hubo dos que nos  gustaron especialmente, ambos situados en la parte noroeste de Menorca, a pocos kilómetros de Ciutadella.

El faro de Punta Nati

image

Podría decirse que este faro señala el punto que divide la Isla de Menorca en dos mitades si trazáramos una línea recta desde allí hasta Maó. El Faro de Punta Nati está situado a unos seis kilómetros de Ciutadella. Para acceder hasta allí basta con encontrar la ronda que circunvala la ciudad y seguir las indicaciones. Después  debemos recorrer un solitario camino encajonado entre los típicos muretes de piedra seca (tanques), que atraviesa un paraje lunar que parece trasladarte a una realidad paralela.

image

El camino también está jalonado con las curiosas cabañas de piedra para guardar ganado con un estilo muy parecido al de las famosas navetas y talaiots.
image

Unos 800 metros antes de llegar al faro tendremos que dejar el coche en un parking gratuíto (no es más que una explanada vallada) que se llena muy rápidamente media hora antes de la puesta de sol, y continuar el resto del camino a pie.
image

Después, si queremos ver bien la puesta de sol tendremos que andar un poco paralelos al muro del faro para llegar al borde de los acantilados.
noroeste de Menorca, a pocos kilómetros de Ciutadella.

Calaspiques y el Bar ‘Sa Posta de Sol’

Este quizá es el sitio que más nos sorprendió, por lo inesperado de encontrar un lugar tan bonito enmedio de una urbanización bastante vulgar. Para llegar hasta allí hay que pasar de largo Ciutadella en dirección Cala Blanes y después atravesar completamente la Urbanización Es Delfins.
image

Una vez allí tenemos dos opciones. La primera de ellas es disfrutar de la puesta de sol tomando una copa en el Bar ‘Sa Posta de Sol’. Es un bar que no destaca ni por su servicio, ni por su comida, ni por nada de nada. Eso sí, solo por su ubicación privilegiada colgado entre los acantilados merece la pena pasar por allí.
image

Por el contrario si no nos apetece tomar nada, o hemos llegado demasiado tarde para encontrar sitio, podemos disfrutar igualmente en cualquiera de los acantilados que rodean el bar. Basta con bajar las escaleras talladas en la roca y ponerse a andar hasta encontrar el sitio que más nos convenga.
image

El paisaje aquí, una vez más sorprende por los grandes acantilados rodeados de rocas talladas por el viento, el mar y la lluvia, donde hay apenas vegetación que rompa las siluetas que deja tras de sí el sol al ponerse en el horizonte.

¿A qué hora es la puesta de sol en Menorca?

En menorca, como en cualquier parte, el sol no se pone a una hora fija, con lo que si no queremos tener sorpresas es interesante consultar la hora exacta de puesta de sol. El 1 de Agosto el sol suele ponerse en Menorca a las nueve, pero hay que tener en cuenta que conforme se acerca el otoño el sol se pone cada día aproximadamente un par de minutos antes.
image

En cualquiera de estas páginas podéis consultar la hora exacta de salida y puesta del sol en menorca.

Últimas entradas de Toni Esteve (ver todo)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Sin parar de comer en La Granja de San Ildefonso

Sin parar de comer en La Granja de San Ildefonso

El palacio Real con sus jardines y fuentes cargados de historia, su precioso casco histórico o su impresionante naturaleza…son motivos más que suficientes para visitar el Real sitio de La Granja de San Ildefonso, en Segovia. Sin embargo los judiones, el cochinillo y el cordero asado son los auténticos protagonistas.

Timanfaya, un paseo por Marte

Timanfaya, un paseo por Marte

El Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote, forma uno de los paisajes volcánicos más espectaculares que existen....