Hace unas semanas nos encargaron grabar un vídeo promocional para una curiosa batalla. Cuando se habla de estrategias en el mundo de las redes sociales e Internet, siempre acaban apareciendo dos conceptos tan diferentes, pero tan relacionados como son el SEO y la creación de contenidos. ¿Pero cuál de los dos es más importante? Quondos es la batalla que pretende ponerlos a prueba.
Qué son el SEO y el Márketing de contenidos
Aunque hay millones de páginas y artículos escritos sobre el tema podemos hacer una definición sencilla sobre cada uno de los términos.
SEO es el acrónimo de ‘Search Engine Optimization’ es decir optimización en los motores de búsqueda. Explicado en palabras sencillas vienen a ser el conjunto de herramientas y técnicas que utilizamos para conseguir que nuestra web salga entre los primeros puestos cuando tecleamos determinadas palabras en un motor de búsqueda, como por ejemplo Google.
Cuando hablamos de Márketing de contenidos nos referimos a la capacidad de ofrecer contenido novedoso, interesante, relevante y de calidad, destinado a un público concreto en la red. Lo que buscamos conseguir con este método es que el lector venga a nosotros por la calidad de lo que le contamos, que confíe en lo que le ofrecemos…y que repita.
Qué es Quondos
Realmente Quondos parte de la iniciativa de dos de los personajes más activos e influyentes en el mundo del ‘Social Media’ ( y no me refiero a mi hermano y a mi): Álex Navarro y Carlos Bravo. Llevan bastantes años dedicándose a investigar nuevas formas de exprimir la red para conseguir vivir de ella, o por lo menos utilizarla para lograr aquellos objetivos que nos interese alcanzar. Ambos lo han conseguido sobradamente y cada uno se ha especializado en un tipo de estrategia, aunque los dos saben que lo más eficaz es utilizar lo mejor de cada una en el momento que se precise.
Para dar a conocer su experiencia han creado un curso On-line que se basa en un concepto bastante original. Una lucha entre el SEO y el márketing de contenidos. Cada uno de ellos, parte del mismo presupuesto y cuenta con el mismo plazo de tiempo para poner en marcha un proyecto y llevarlo a cabo. Una vez acabe el plazo habrá que decidir cuál de las dos propuestas ha conseguido más beneficios. La originalidad radica en que el alumno del curso va asistiendo en directo a esta competición y pueden espiar qué pasos da cada uno para lograr su propósito.
¿Quién pensáis que ganará?
¿De qué vale que mi web salga la primera cuando pongo ‘Los mejores videos’ en Google si después lo único que cuelgo en mi página son vídeos de mis vacaciones en Benidorm?.
¿Y para qué sirve que publique en mi web auténticas obras maestras de la narrativa audiovisual si no consigo que lean mi blog más que mi madre y mi hermana?
Mientras os lo pensáis os dejamos aquí el vídeo de promo que les hicimos junto a mi gran amigo George Blond para que le echéis un vistazo
- Restaurante Bocado, Valencia - 20 mayo, 2016
- Restaurante Julio Verne, Valencia - 19 mayo, 2016
- En coche de Las Vegas al Gran Cañón - 1 mayo, 2016
0 comentarios