El Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote, forma uno de los paisajes volcánicos más espectaculares que existen. Kilómetros de cráteres y formaciones geológicas que son capaces de trasladarte a otro planeta.
Cuando fuimos a visitar a unos buenos amigos que vivían en Lanzarote, se encargaron de hacernos sentir como en casa enseñándonos todos los rincones de esta preciosa Isla del Archipiélago Canario. Además de su clima, su gastronomía y sus preciosas playas, no perdieron la oportunidad de llevarnos a conocer este parque Nacional único en España.
Se trata de un lugar extremo, en todos los sentidos, y eso lo hace si cabe más atractivo. Cuando nos dijeron que íbamos a un Parque Nacional yo me esperaba un lugar lleno de bosques y animalillos. Sin embargo este lugar es todo lo contrario: kilómetros y kilómetros de paisaje volcánico, dunas de color rojo, cráteres y enormes laderas de piedra de todos los colores. Cuando comienzas a pasear por allí piensas que de golpe te has trasladado al planeta Marte.
El Parque Nacional de Timanfaya
El parque Nacional de Timanfaya ocupa una extensión de 51,07km² al suroeste de Lanzarote.está situado entre las poblaciones de Tinajo (a cuyas afueras se encuentra el centro de interpretación) y el municipio de Yaiza (el más cercano a la zona de Las Montañas de Fuego). Desde ambos núcleos se puede acceder al parque. Se compone de numerosos cráteres, y formaciones volcánicas que surgieron tras las últimas erupciones que tuvieron lugar en la Isla en 1730 y 1824. Otra de las características de este lugar es que toda su parte oeste es una impresionante franja costera con un litoral tremendamente escarpado y agreste. Ver como las olas rompen contra las gigantescas moles de lava petrificada es un auténtico espectáculo que merece la pena ver.
Las montañas del fuego
Como no teníamos mucho tiempo para visitar el parque nosotros optamos por la opción más rápida y cómoda, que es realizar la ‘Ruta de Los Volcanes’. El Parque Nacional de Timanfaya cuenta en su interior con un centro Turístico llamado Las Montañas del Fuego. Se encuentra situado en una zona conocida como el ‘Islote de Hilario’ llamada así en honor a un antiguo ermitaño que se dice vivió allí a solas con su dromedario tras regresar de la Guerra de Filipinas.
- Centro de turismo Las Montañas de Fuego en el Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote.
- Parrilla para asar carne con el calor que genera el suelo en el Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote.
Aquí el personal del Parque nos dio una breve explicación sobre la formación de las estructuras geológicas y nos hicieron una alucinante demostración de los que llaman Anomalías Geotérmicas. Se trata de una característica especial del terreno que provoca que el suelo alcance temperaturas por encima de los 100 grados y a tan solo unos metros de profundidad se superen los 600 grados. Para demostrarlo uno de los guías coloca unas ramas en un pequeño agujero y el calor de la tierra hace que estas prendan a los pocos segundos, y cuando lanza un cubo de agua esta sale disparada como un geiser.
Además para los que se quedan con las ganas de experimentar este fenómeno más a fondo, el centro cuenta con un restaurante, «El Diablo», donde preparan platos típicos canarios, o carnes a la brasa cocinados con el propio calor que emana de la tierra.
La ruta de los volcanes
La entrada al Parque Nacional de Timanfaya (9 euros) incluye también una excursión panorámica guiada denominada ‘La ruta de los volcanes’. La excursión se hace en un autobús, lo que la hace perfecta para realizarla con niños y recorre unos 12 kilómetros. Durante el trayecto se contemplan un montón de cráteres y coladas de lava con formas imposibles mientras se nos va narrando cómo se originaron.
El parque cuenta con más de 25 volcanes y aunque parezca que en un medio tan hostil sea imposible que se desarrolle la vida, gracias a las explicaciones del personal del parque pudimos descubrir como la naturaleza ha ido abriéndose paso. En Timanfaya se han catalogado más de 313 especies vegetales distintas que han sabido adaptarse a estas condiciones tan extremas así como 200 especies de animales (aves e invertebrados en su mayoría).
La ruta del Litoral y el Lago Verde
Aprovechando que habíamos decidido comer cerca del mar, por la tarde visitamos la parte Oeste del parque, donde se extiende un litoral impresionante para poder ver un precioso atardecer. Justo al lado de la zona de restaurantes de ‘El Golfo’ se encuentra el Lago Verde o Charco Verde. Es una pequeña laguna formada entre la playa y el océano de un color verde eléctrico que contrasta con las arenas negras de la playa que tiene alrededor. Se trata de una reserva natural que debe el característico color de sus aguas a un alga que puebla sus aguas y al alto contenido en azufre de las mismas.
Llegar allí es muy sencillo, basta con aparcar en el aparcamiento gratuito situado junto a los restaurantes y seguir un camino que nos llevará hasta el mirador. Una vez allí un pequeño sendero desemboca en la playa, donde está prohibido el baño ya que las corrientes de esa zona son muy peligrosas.
Desde El Golfo, bien sea hacia el sur o hacia el norte podemos recorrer toda la costa parándonos a disfrutar de los diferentes miradores en los que disfrutar de la puesta de sol o del brutal bramido de las olas rompiendo contra el magma solidificado. Uno de esos espectáculos que hay que ver en directo para poder comprender en toda su magnitud.
Comer en Timanfaya
Aunque dentro del propio parque, en ‘Las Montañas del fuego’ hay un restaurante muy original y recomendable (El diablo), nosotros tras la ruta de los volcanes nos dirigimos al pueblecito de El Golfo (Yaiza) para comer en uno de sus restaurantes literalmente a orillas del mar. Hay cinco o seis prácticamente todos del mismo estilo, así que aquí lo mejor es dejarse aconsejar. Nos recomendaron el arroz de marisco o el pescado a la parrilla. Como yo no soy muy de comer paella cuando salgo fuera de Valencia (esas pequeñas manías absurdas de los valencianos) me decidí por un pescadito a la parrilla con papas arrugadas…y fue un acierto. No solo estaba fresquísimo, sino que además era tan grande que se salía del plato.
- Restaurante en El Golfo, Lanzarote.
- Restaurante en El Golfo, Lanzarote.
Como llegar a Timanfaya
Para acceder al parque hay dos formas, o bien desde Yaiza o desde Tinajo. Ambos caminos confluyen en Taro, el punto de control en el que se cobra el acceso a los vehículos.
Precio:
Adultos: 9 euros Niños a partir de 7 años: 4’50 euros
Horarios:
Invierno de 9:00 a 17:45 Verano de 9:00 a 19:00
Teléfono de Información: 928.840.057
- Restaurante Bocado, Valencia - 20 mayo, 2016
- Restaurante Julio Verne, Valencia - 19 mayo, 2016
- En coche de Las Vegas al Gran Cañón - 1 mayo, 2016
0 comentarios