Un Zoo en el Far West de Almería

por | 8 Abr, 2015 | Turismo | 0 Comentarios

En el desierto de Tabernas, en Almería se conservan aún muchos de los poblados del Oeste que se construyeron para filmar westerns y hoy en día pueden visitarse.

Desde que hemos sido papás ha cambiado un poco nuestra manera de viajar, que no las ganas. Y los parques temáticos, zoológicos y otras tantas atracciones familiares han vuelto a meterse en nuestros planes. Hace unos días con la excusa de una escapada por Almería, nos decidimos a asumir nuestro nuevo rol y nos calzamos las espuelas y el sombrero vaquero para pasar la tarde en uno de sus míticos poblados del oeste…y en un safari.

El poblado del oeste Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

El poblado del oeste Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

Las películas del oeste en Almería

La relación de Almería con las películas de indios y vaqueros empezó a mediados de los años cincuenta con la llegada del director de cine Sergio Leone, quien comenzó a rodar allí muchos de los westerns que acabarían triunfando hasta configurar un genero propio, el ‘Spaguetti western’.

El Cortijo del Fraile de Níjar-Cabo de Gata fue el escenario de 'El bueno el feo y el malo' y 'La muerte tenía un precio'.

El Cortijo del Fraile de Níjar-Cabo de Gata fue el escenario de ‘El bueno el feo y el malo’ y ‘La muerte tenía un precio’.

En los impresionantes parajes naturales del Parque Natural del Cabo de Gata Níjar y el Desierto de Tabernas, llegaron a rodarse hasta 300 películas con los actores más importantes del género: Clint Eastwood, Charles Bronson, Henri Fonda, Yul Brinner, Bud Spencer y Terence Hill…

El poblado del oeste Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

El poblado del oeste Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

Una de las cosas que favorecieron la proliferación de estas películas eran sus bajísimos costes ya que, con mínimos retoques, los decorados  una vez construidos podían reutilizarse para diferentes películas. De este modo y gracias a la cooperación Italia-España, Almería se convirtió durante varias décadas en una auténtica exportadora de cine. La industria del cine resultaba tan atractiva que comenzaron a construirse decorados permanentes para utilizarlos en los rodajes, simulando poblados del oeste americano, fuertes del séptimo de caballería, poblados mexicanos y campamentos apaches. En su momento de esplendor llegaron a existir hasta ocho de estos poblados.

A principios de los ochenta el interés por este tipo de cine comenzó a decaer y con él los rodajes en tierras de Almería. Sin embargo algunos de estos poblados / decorados se han mantenido y hoy en día se han convertido en auténticos parques temáticos.

El poblado del oeste Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

El poblado del oeste Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

Con niños en el poblado del Oeste

Pese a que cualquiera de ellos es una interesante opción para pasar un rato divertido, nosotros nos decidimos por visitar el ‘Oasys Mini Hollywood’. Este es el más antiguo y también el mejor acondicionado de estos parques. Se construyó en 1964 para el rodaje de ‘La Muerte tenía un precio’ con Clint Eastwood. La entrada de adultos cuesta 22 euros (esto es algo que al principio nos echaba un poco para atrás, ya que los otros dos poblados son un poco más baratos, pero al final creo que valió la pena) , las de niños 12,50 y los niños hasta tres años no pagan.

El poblado del oeste Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

El poblado del oeste Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

En su interior se han recreado al detalle todos los aspectos de un típico pueblo del oeste americano donde no falta de nada: El poblado Indio, el banco, el Saloon, la oficina del Sheriff, la mina y un jardín de cactus…

El poblado del oeste Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

El poblado del oeste Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

Muchas de las construcciones pueden visitarse también por dentro y constantemente se pasean aquí y allá vaqueros con sus caballos y doncellas del oeste con los que puedes hacerte fotos. Varias veces al día hay un pequeño Show con persecuciones, tiroteo y ahorcamiento incluído, y en el Saloon puedes tomarte un whisky mientras ves un espectáculo de can can.

El poblado del oeste Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

El poblado del oeste Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

Además varios de los edificios esconden sorpresas. Un museo de carros y carruajes utilizados en las películas del oeste, un museo de cine y los establos donde puedes ver como alimentan y cuidan a los caballos.

Un zoo en el desierto de Almería

Posiblemente lo que más nos llamó la atención es que atravesando un pórtico de la empalizada de la ciudad del far west, cambias totalmente de registro y te encuentras metido en plena sabana africana. El Oasys Mini-Hollywood, cuenta con un inmenso zoológico en el que hay animales de todo tipo: Leones, Osos, tortugas, Girafas…

El zoo de Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

El zoo de Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

Se trata de un zoo tipo safari, al estilo de Terra Natura o el Bioparc de Valencia, donde los animales no están en jaulas sino en recintos que intentan imitar sus condiciones de vida originales. También todos los días tienen espectáculos de loros y papagayos, un trenecito que recorre el recinto y si vas en verano, una inmensa piscina con toboganes de agua.

El zoo de Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

El zoo de Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

Nosotros estuvimos allí una tarde, y hay que reconocer que al ser dos parques en uno con la misma entrada, y poder pasar libremente de uno a otro, podrías pasar el día entero sin llegar a aburrirte.

El zoo de Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

El zoo de Oasys mini Hollywood del desierto de Tabernas en Almeria.

Cómo llegar a los poblados del oeste en el desierto de Tabernas

Hay aproximadamente 30 kilómetros de distancia por autovía desde el centro de Almería hasta los poblados del oeste del Desierto de Tabernas. Todos ellos están situados a muy poquita distancia los unos de los otros y es muy fácil acceder desde la Autovía A-92 Almería-Granada.

En concreto hay tres de ellos que están acondicionados para el turismo y pueden visitarse: Fort Bravo, Western-Leone y Oasys Mini-Hollywood. En los los tres, además de poder curiosear y pasear por las calles y plazas de los pueblos del oeste, se ofrecen diferentes espectáculos y servicios, como peleas de especialistas, paseos a caballo, bailes de can-can…

Toni Esteve
Últimas entradas de Toni Esteve (ver todo)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Sin parar de comer en La Granja de San Ildefonso

Sin parar de comer en La Granja de San Ildefonso

El palacio Real con sus jardines y fuentes cargados de historia, su precioso casco histórico o su impresionante naturaleza…son motivos más que suficientes para visitar el Real sitio de La Granja de San Ildefonso, en Segovia. Sin embargo los judiones, el cochinillo y el cordero asado son los auténticos protagonistas.

Timanfaya, un paseo por Marte

Timanfaya, un paseo por Marte

El Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote, forma uno de los paisajes volcánicos más espectaculares que existen....